Protector Solar UV de Ylang Ylang (SPF 20)
$17.80
El sedoso protector solar UV de Raw Botanicals te hace la vida más fácil con su ligera composición ecológica que hidrata mientras protege. Nuestra reconfortante combinación de gel de aloe ecológico certificado, extracto de café (ingredientes reafirmantes naturales) y potentes antioxidantes, es la mejor defensa contra el estrés ambiental y la irritación. El dióxido de titanio natural micronizado permite una protección en todo el espectro UVA/UVB, es resistente al agua y además es lo bastante delicado para su uso en cara y cuerpo.
No disponible.
Hay dos categorías de luz ultravioleta (UV): UVA y UVB. La UVB causa quemaduras solares y la UVA produce daños en la piel a largo plazo, como el envejecimiento prematuro. El SPF es una medida del efecto de filtro solar contra los rayos UVB. Para calcular cuánto tiempo puedes estar al sol usando un determinado SPF, puedes usar la siguiente ecuación: Minutos hasta quemarse cuando no se usa el filtro solar x el número SPF= tiempo máximo de exposición al sol Por ejemplo, si te quemas con 10 minutos de exposición al sol, un SPF 20 te permitirá estar al sol hasta 200 minutos (aproximadamente 3 ½ horas) sin quemarte. SIN EMBARGO, antes de ponerlo en práctica, deberías saber que esta ecuación no siempre es exacta. Habitualmente la gente usa mucho menos filtro solar, y lo aplica muchas menos veces, de lo que debería. Mi consejo es ser precavidos y repetir la aplicación con la frecuencia necesaria. Yo creo que la Sra. Gump lo explicó muy bien: “Tan estúpido eres como tus actos lo son”, por tanto se listo.
No es sólo que el Protector Solar UV de Ylang Ylang contenga una multitud de buenos ingredientes, ¿sabías además que estudios recientes han mostrado que el extracto de café puede incrementar la efectividad del filtro solar? Es genial. Como si no fuera poco, además es un probado agente reafirmante de la piel y puede reducir la aparición de celulitis.
Gel de aloe vera de Costa Rica ecológico certificado, aceite de almendras, manteca de cacao de Costa Rica ecológica certificada, aceite de soja, glicerina vegetal, cera vegetal emulsionada, dióxido de titanio micronizado, extracto de café, Aceite de Vitamina E, aceites esenciales de Ylang Ylang 100% naturales, lavanda, hierbabuena y conservante. ¿Estás interesado en saber más sobre los ingredientes que usamos? Haz clic aquí para ver la lista completa.
El dióxido de Titanio micronizado es un mineral natural tan antiguo como la tierra misma. Pero también es objeto de mucha controversia ya que es uno de los cincuenta principales “compuestos químicos” producidos en todo el mundo. Se trata de un óxido natural del elemento titanio. También llamado óxido de titanio (IV) o titania, esta sustancia se da de manera natural en forma de tres compuestos minerales conocidos como anatasa, brookita y rutilo. Sin embargo, más frecuentemente se extrae a partir del tetracloruro de titanio mediante reducción del carbono y re-oxidación. El Dióxido de Titanio tiene propiedades altamente refractantes. De hecho, el dióxido de titanio es uno de los materiales más blancos que se conoce que existan en la Tierra, lo que le ha valido el nombre de «blanco titanio». En preparaciones cosméticas refleja la luz alejándola de la piel y es el principal componente de los bloqueadores solares, impidiendo la absorción de los rayos ultravioleta (UV) del sol. Su concentración determina el Factor de Protección Solar o SPF del producto. Recientemente han surgido temores de los consumidores debido a estudios que han señalado al dióxido de titanio como cancerígeno y fotocatalizador. Pero ¿están justificados estos temores? Un cancerígeno es una sustancia que causa una disfunción celular, la célula se convierte en cancerosa y potencialmente letal para los tejidos adyacentes, y en último término estas células mutadas en rápido crecimiento se hacen con el control. Todos nosotros deseamos vivir en la forma más sana posible, sin embargo, con algunos temas de salud los estudios deben ser examinados de cerca para que las conclusiones sean equilibradas en lo referente a su impacto sobre nuestra salud y bienestar. No queremos ponernos a nosotros mismos ni a nuestra familia en situaciones perjudiciales, pero también necesitamos ser conscientes que estos estudios a menudo no son precisos, y que pueden perjudicar más que ayudar. En 1985, la declaración NIOSH de carcinogenicidad se basó en un estudio de Lee, Trochimowicz y Reinhardt titulado «Respuesta pulmonar de ratas expuestas durante dos años al dióxido de titanio por inhalación». Los autores de este estudio vieron que las ratas expuestas de forma crónica a excesiva carga de polvo con 250 mg/m cúbico y mecanismos de extracción disminuidos, durante seis horas por día, cinco días a la semana, a lo largo de más de 2 años, desarrollaron leves tumores pulmonares. Pero los autores de este trabajo también hicieron notar que la relevancia biológica de estos datos para los tumores de pulmón en humanos era desdeñable. Sin embargo, se han usado varios estudios y revisiones científicas para recopilar la exención de responsabilidad en materia de seguridad para la normativa sobre los usos permitidos del dióxido de titanio. Una de dichas revisiones tuvo lugar en Roma en 1969, entre la Organización Mundial de la Salud y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. La conferencia concluyó que el dióxido de titanio en las concentraciones de la dieta, y durante incluso largos periodos de tiempo, no causó absorción del mineral en humanos. No se detectaron partículas de dióxido de titanio en la sangre, hígado, riñones ni orina, y no se observaron efectos adversos como consecuencia de su ingestión. En 2002 la FDA (Food & Drug Administration o Agencia de Alimentos y Medicamentos) de U.S.A. autorizó su uso vía ingestión y para aplicación externa (incluyendo el área de los ojos), y lo consideró una sustancia segura para la salud pública. El dióxido de titanio está en la lista de pigmentos seguros y sin efectos adversos cuando se usa en cosmética y está aprobado por la FDA con un grado de pureza del 99%. No está en la lista de cancerígenos, mutágenos, teratógenos, comedógenos, toxinas o desencadenantes de dermatitis por contacto en ninguna otra publicación de normativas de seguridad. Parece por tanto razonable concluir que el dióxido de titanio no es una sustancia cancerígena a no ser que la exposición sobrepase los límites de seguridad durante el proceso de fabricación. En Raw Botanicals hemos elegido usar una combinación de dióxido de titanio “micro-fino” o micronizado y de partículas más gruesas como nuestra opción de pigmento mineral para filtro solar. Con tantas opciones cosméticas disponibles, es realmente difícil tener toda la información. Nosotros hemos tratado de hacer más fáciles las cosas para nuestros clientes y poner siempre por delante su interés, salud y bienestar en todo lo que hacemos.
6 oz o 177 ml
Agitar bien. Aplicar al cuerpo y cara en abundancia y con regularidad, tanto como se necesite. (Ver el apartado «Consejos de Molly» para más detalles).
Productos relacionados
Galones para recargar botellas
$64.00
Botellas rellenables
$36.90
Cuidado Capilar
$15.80
Protección UV
$15.80
Botellas rellenables
$41.90
Protección UV
$17.80
Cuidado Capilar
$13.80